miércoles, 27 de mayo de 2015

Peces de agua dulce

Peces de agua dulce

Hola en este post hablaremos de la gran variedad de peces de agua dulce que existen, para poder elegir cuando estás construyendo y habitando un acuario; ahora dependiendo del tamaño y del equipamiento que instale algunos peces se adaptarán mejores que otros.

Te pondré un ejemplo, existen peces de agua dulce que no pueden vivir en un acuario demasiado pequeño, y por raro que parezca, algunos no pueden estar solos en un acuario de gran tamaño.

Es casi imposible poder hacer una clasificación objetiva de mejor a peor entre las distintas especies de peces de agua dulce, ya que en cada uno de ellos tiene su propia función y belleza en un acuario, además de que es muy importante tener un ecosistema equilibrado.

De todas maneras aquí abajo les presentare las 20 especies de peces de agua dulce que creo que son las mejores para tenerlas en u acuario, espero que les guste.

Si tu deseas puedes usar esta lista de peces de agua dulce para encontrar nuevos peces para tu acuario, o para empezar un nuevo acuario. Debe tener presente que no todas las especies son compatibles entre ellas, por eso es importante que consulte en la tienda de mascotas antes de realizar algún tipo de compra.



Killis: Bueno estos peces son muy versátiles, y pueden vivir mucho tipo en aguas distintas.  Además estos peces no tienen ningún problema para convivir con otros tipos de peces de agua dulce, y la mayoría de predadores los ignorarán. Con una gran variedad de colores, estos peces son perfectos para dar un toque de vitalidad a tu acuario.



Anostómido: Estos peces de agua dulce y acuario son bastante grandes (más de 12 cm) y suelen ser de varios colores. Estos peces no suelen tener problemas de convivencia con otros gracias a su carácter independiente y poco combativo, y son ideales para acuarios grandes y medianos.


Peces espiga: Estos peces son pequeños y coloridos. Estos peces son ideales para hacerle compañía a otros peces más grandes. Además estos peces son muy resistentes, mientras no sufran cambios bruscos podrás sobrevivir en casi cualquier tipo de agua.



Peces Gato: Estos peces estarán casi todo el tiempo en el fondo del acuario buscando restos de comida entre la arenilla. Estos peces son imprescindibles para una pecera mediana o grande, ya que te ayudará a mantenerla limpia. Hay un gran número de peces gatos, así que no importa el tipo de acuario que tengas, encontrarás un pez gato que pueda vivir en tu pecera.



Calíctidos: Estos, al igual que los peces gato, vivirán gran parte de su vida en el fondo del tanque y realizarán las mismas funciones que los peces gatos, pero estos al ser más pequeños y requerir menos cuidados son ideales para los acuarios pequeños. Otro punto fuerote de los Calíctidos es su adaptabilidad. Estos peces se adaptaran a todo tipo de aguas, y hábitats.


Cíclidos: estos peces de agua dulce son omnívoros, y se alimentaran de las huevas de otros peces, e incluso de las crías. Si no se tiene cuidado es posible que una pecera con una pareja e Cíclidos acabe por “conquistar” totalmente la pecera, ya que estos peces a diferencia de otros, defienden sus huevas y sus crías. Puedes controlar la población de estos peces con la temperatura del agua, ya que si es muy fría o muy caliente la hembra no podrá ovular.  Esto varía según la raza del pez, así que es importante hacer tu tarea antes de añadir estos peces a tu acuario.

Carpas: Estos peces de agua dulce son los más comunes del mundo. Podrás encontrar una carpa para cualquier acuario de agua dulce. Al ser una especia tan versátil y tan común, han desarrollado una gran resistencia y no hay ninguna norma en particular para la especie.


Girinoqueílidos: Estos peces tienen un órgano especial que utilizan para adherirse a rocas y algas. Estos peces se adherirán a las paredes de la pecera y las mantendrán, más o menos, limpias. Estos peces son imprescindibles en una pecera mediana o grande, ya que ayudaran a mantener limpio el acuario y reducirá  el tiempo que requiere a la hora de mantenerlo.

Gourami besucón: Como el nombre indica estos peces de agua dulce se “besan” para mantener demostrar su jerarquía. A diferencia de otras especies con esta costumbre, estas no son violentas y no tienen problemas para convivir con otras especies ni otros miembros de su especie.  Estos peces, con los cuidados adecuados pueden llegar a crecer más de 25cm, pero esto requiere mucho trabajo y esfuerzo.  Por lo normal, sin estos cuidados, los Gourami besucón crecerán

Mastacembélidos: Estos peces son muy fáciles de mantener. No requieren casi ningún cuidado en especial y podrán vivir en casi cualquier ambiente.  Estos peces tiene un gran problema: son muy territoriales, y es posible que se muestren agresivos con otros peces. Esto hace difícil montar una acuario con estos peces de agua dulce, pero no es imposible. Si tienes un roca grande con un lugar para esconderse, el Mastacembélido la ocupara y si otros peces no lo molestan, él no causara problemas.

Toxótidos: Los toxótidos vivirán en la parte más alta de tu acuario, e intentarán cazar insectos que vuelen por encima del agua.  Harán esto escupiendo un chorrito de agua a preción con la ayuda de un órgano especial que tienen. Por lo general estos peces no causaran problemas en el acuario, e ignorarán otros peces.




Peces globo: Seguramente estés familiarizado con el Fugu, el “pez más venenoso del mundo”. Esto no significa que sus parientes sean igual de peligrosos.  Hay una gran variedad de peces globo que podrás tener en tu acuario de agua dulce sin problemas.  No suelen ser agresivos, y pueden convivir con otras especies pacíficas, pero antes de añadir uno de estos peces a tu acuario consulta en tu tienda, ya que estos peces son muy diversos y es difícil saber exactamente su reacción ante los nuevos ambientes.



Esperamos que esta lista te haya resultado útil si estás pensando en crear una pecera con peces de agua dulce. Si te gustaría que añadiéramos alguna especie más o quieres contarnos tu experiencia, por favor deja un comentario, estaremos encantados de responderte. Si te ha gustado nuestro trabajo por favor compártelo en las redes sociales y seguiremos añadiendo listas como esta. Podrás ver más artículos como éste en nuestra sección de peces.



0 comentarios:

Publicar un comentario